viernes, 26 de septiembre de 2008
Festival Internacional de Teatro
Hoy viernes. A las 19, en el predio ferial: "Que sea la Odisea", por The Jumping Frijoles (Rosario). Para todo público. A las 21, en el predio ferial: "La culeada", por Uetero (Neuquén). Para adultos. A las 22, en el Centro Cultural: "Puente roto", por Contraprestación (Mendoza). Para adultos. A las 23, en La Caja Mágica: "Test", por Del Redoble Teatro y Títeres (España). Para adultos.
Mañana sábado. A las 17, en La Caja Mágica: "Un cuento... ¡por que sí!", por El Burbujón (Río Negro). Para todo público. A las 19, en el Centro Cultural: "Raymundo, e a banda menor do mundo", por Mais (Brasil). Para todo público. A las 21, en el predio ferial: "Giuletta", por Pepa Plana (Italia). Para adultos. A las 22, en el Centro Cultural: "Gente come uno", por Alma Rose (Italia). Para adultos.
El domingo. A las 17, en el predio ferial: "La flauta mágica", por Babelteatro (Buenos Aires). Para todo público. A las 21, en el Centro Cultural: "Canción de cuna para un marido, en coma", por Teatro Nacional Cervantes (Buenos Aires). Para adultos. Espacios: Predio Ferial (Brentana 571), La Caja Mágica (Roca 381) y Centro Cultural (Toschi y Tres Arroyos).
Muestra en SOSUNC
Ahí se exhiben obras de artistas y niños conviviendo en un mismo espacio, convertido en un playroom. Hay obras de Paz Miriuka, Clarisa Poggi, Gustavo Cabrera, el Grupo Turbo integrado por Sil Coy, Gerardo Pichaud y Matías Videla, Celeste Vénica, Ariel Mora, junto a los seis niños invitados.
La muestra se puede visitar de martes a jueves de 10 a 14, viernes de 10 a 17 y sábados y domingos de 18 a 21.
jueves, 25 de septiembre de 2008
Presentación de "Esculpidos es el tiempo"

martes, 23 de septiembre de 2008
Educo en Google
jueves, 18 de septiembre de 2008
Colección Crestomatías

Crestomatías propone la edición de apuntes de cátedra con el material didáctico necesario para que un alumno pueda estudiar una asignatura de manera eficiente. En este sentido, una crestomatía debe tener los elementos suficientes para que el alumno:
1) tenga claros los aprendizajes que debe lograr al término de la unidad (objetivos);
2) disponga de todo el material de estudio necesario;
3) disponga de las instrucciones e información necesarias;
4) pueda autoevaluarse antes de asistir a los exámenes formales;
5) encuentre referencias bibliográficas para ampliar los temas que le interesen en lo particular.
Crestomatías es un recurso pensado especialmente para alumnos de asignaturas de primer año. Los estudiantes disponen, así, de un cuerpo básico de temas que forman parte del núcleo central de las asignaturas, elaborado por sus docentes.
Crestomatías es un aporte de Educo para atenuar la deserción que se produce en los primeros años de las carreras que se imparten en nuestra Universidad.
Libros de la colección
- Área Teoría del Turismo
- Turismo y generación de empleo
- Política y gestión del Turismo. Una propuesta de desarrollo integral a escala local
- Turismo: naturaleza y características
Invitamos a todos los docentes de primer año, de todas las carreras, a sumarse a nuestra propuesta.
miércoles, 17 de septiembre de 2008
Presentación de "Clima laboral"
El viernes 19 de setiembre a las 19 horas se presentará el libro "Clima laboral. Diagnóstico y transformación", de Antonio Héctor Valli y Carolina Ramos Luna en el Auditorio de la Facultad de Turismo. La presentación estará a cargo de María Mercedes Rosso, directora del Centro canadiense comahue y Raúl Ludueña, Guadalupe Lazzaroni, Alicia Monsalvez y Cielo Montero Lazzaroni treatalizarán escenas de clima laboral.
lunes, 15 de septiembre de 2008
Feria del Libro en Lanús

jueves, 11 de septiembre de 2008
Presentación de "Fundamentación epistemológica de la parasitología"

viernes, 5 de septiembre de 2008
Presentación de "Desierto"

Feria del Libro Córdoba
jueves, 4 de septiembre de 2008
Presentación de "Tiempo de violencia en la Patagonia"

martes, 2 de septiembre de 2008
Presentación de "Nuevo teatro europeo"

El pasado viernes 29 a las 19 horas se presentó el libro "Nuevo teatro europeo", de Alejandro Finzi (comp.) en el Centro cultural de la cooperación de la ciudad de Buenos Aires, en el marco del V Congreso Nacional de Historia del Teatro Universal.
lunes, 1 de septiembre de 2008
Presentación de "Neuquén: Economía-Sociedad"
El pasado 27 de agosto se llevó a cabo la presentación del libro de Mario Pilatti en la Biblioteca Central.
La presentación del libro Neuquén: economía-sociedad. Hacia una economía política provincial contó con un público nutrido que pudo seguir con atención las palabras de los oradores y compartir un vino al finalizar la misma.La presentación de la mesa estuvo a cargo del Secretario de extensión de la Facultad de Economía y Administración, Juan Quintar, que destacó la recuperación del debate y de la participación que se viene realizando desde los estamentos universitarios. “Esto es algo que se había perdido y que necesariamente debemos recuperar. Dentro de este proceso de recuperación institucional, la editorial universitaria Educo, se ha fortalecido desde el 2002 en adelante y lleva publicados más de 140 libros; 30 de ellos de la Facultad de Economía y Administración, lo cual nos enorgullece.” Y sobre el libro expresó que “ha sido un largo recorrido que llega a puerto con la publicación de un excelente producto”.
El panel integrado por Pablo Alá Rué, Heber Tappatá y Rubén Boggi destacó la cantidad de información que brinda el libro, y lo definió como “una verdadera caja de herramientas para avanzar hacia un debate político más profundo”. En este sentido, se señaló la importancia de la búsqueda de consensos básicos entre las fuerzas políticas; la construcción de un núcleo de consensos que se preserven más allá de las alternancias de gestión.
Por su parte, el autor dijo que “el libro es un trabajo descriptivo que trata de organizar información.” Y explicó que “el libro es un momento fuerte de mi vida. Si bien toda mi vida escribí, el formato libro tiene algo especial, trascendente. Y muestra una evolución personal; es el reflejo de una convicción: uno tiene que jugar un papel heroico en la Historia”.